
Los últimos “repatriados” que jugaron en la selección salvadoreña de fútbol
Los últimos “repatriados” que jugaron en la selección salvadoreña de fútbol
Los últimos “repatriados” que jugaron en la selección salvadoreña de fútbol
Los nombres de Eriq Zavaleta, Joshua Pérez y Amando Moreno han sonado fuerte esta semana debido al interés de Eduardo Lara para que vistan la camiseta de la selección nacional, pero no son los únicos que han decicido renunciar a sus posibilidades de vestir la elástica de Estados Unidos y competir con la azul y blanco.
Durante los últimos años, la selección abrió sus puertas a un grupo significativo de jugadores salvadoreños nacidos en Estados Unidos que han sido opciones para diferentes técnicos en eliminatorias mundialistas, Copa Oro, Copa Centroamericana y hasta en juegos amistosos.
Para algunos ha sido una vitrina importante, pues han dado el paso a clubes de Europa. Pero otros no tuvieron el peso esperado en la selección.
En EL GRÁFICO hacemos hoy un recuento, basados en el número de partidos que disputaron.
EL CASO DE ARTURO ÁLVAREZ
Arturo Álvarez, actual jugador del Chicago Fire de la MLS, debutó con la selección absoluta en 2009, bajo la dirección del técnico Carlos de los Cobos, de cara a la eliminatoria rumbo a Sudáfrica 2010.
Álvarez, que nació en Houston, es uno de los de mayor recorrido con 42 partidos en la azul y blanco mayor, entre amistosos, eliminatorias, Copa Centroamericana y Copa oro.
Arturo no aceptó las últimas convocatorias de la selección nacional debido a sus diferencias con el técnico hondureño Ramón Maradiaga y con la FESFUT.
OTROS EJEMPLOS
Otro jugador con buena trayectoria en la selecta es Richard Menjívar, que suma 36 partidos con el combinado absoluto y fue parte del grupo que representó al país en la más reciente Copa Centroamericana en Panamá.
Menjívar fue expulsado en el partido contra Panamá, duelo clave para mantenerse en la pelea por el segundo lugar del regional, y recibió críticas de parte de la afición en redes sociales. Por ello el volante de contención pidió disculpas y reconoció su error en redes sociales.
Otro ejemplo es Pablo Punyed, quien debutó con la azul en 2014, en un juego amistoso contra Colombia que El Salvador perdió por 3-0. El jugador nacido en Miami, Florida, registra en su hoja 22 partidos con seleccion y dos goles. También fue parte del grupo que representó a El Salvador en la Copa Centroamericana de Panamá.Comunicado pic.twitter.com/hnc3lRdB4N
— Richard Menjivar (@RMenjivar5) 21 de enero de 2017
Mensaje de response para boletines
Comentarios