
El nacional Erick Molina tendrá su primera oportunidad en el fútbol profesional con el Quequeisque de la tercera división a sus 24 años. Su aspiración es ascender al equipo a la segunda categoría.
Quequeisque le apuesta a Erick Molina, un técnico de 24 años
Muchos consideran que a los 24 años es la mejor etapa para un futbolista en competencia, pues la madurez y la plenitud física se complementan; sin embargo, para Erick Molina, exjugador de equipos como Atlético Marte, Marte Soyapango, Universidad de El Salvador y Quequeisque, dicha edad será el banderillazo para el inicio de su carrera como entrenador de fútbol.
Es precisamente su último club, el QQQ quien le dará su primera oportunidad para desempeñar el cargo de entrenador de fútbol. Erick Molina tiene las credenciales para ejercer el cargo, pues en el 2017 se graduó del curso clase C de la Asociación de Entrenadores de Fútbol en El Salvador (AEFES).
Para Erick Molina, tomar el cargo representa un gran desafío, porque debido a su corta edad, tendrá que romper los estigmas con respecto a su madurez para ejercer su cargo.
"Gracias a Dios los directivos tomaron la iniciativa de darme la oportunidad de dirigir, se dieron cuenta de que tenía el curso clase C de entrenador y me dieron la oportunidad primero por ser jugador de casa, pues tengo un año de estar con ellos, y también porque ellos son de los que prefieren lo local, porque soy joven y porque conozco a la plantilla y a los refuerzos", explicó Erick Molina.
El regreso del fútbol tras el parón por la pandemia permitirá a muchos tomar nuevos retos. Erick Molina, quien durante el confinamiento estuvo obligado a trabajar como Uber para generar ingresos a sus familia, tiene la oportunidad para reinventarse en algo que él mismo confiesa que le gusta desde que empezó a practicar este deporte.
"Desde pequeño me gustó (la idea de ser entrenador), me ha gustado toda la vida", dice sobre la interrogante del por qué procedió a emprender la carrera de entrenador desde temprana edad.
"A principio querían que al mismo tiempo fuera jugador y entrenador, pero creo que no es ético, entonces todos los jugadores han tomado a bien esto, me han tomado mucho respeto, hay jugadores mayores que yo y saben la responsabilidad que tengo, creo que es bueno que le den la oportunidad a los jóvenes, nosotros podemos sacar un poco de los que nos han enseñado, tengo conocimientos de mi carrera en Educación Física y como entrenador de fútbol", explicó el ahora entrenador que cursa cuarto año en la licenciatura en Educación Física, Deporte y Recreación en la Universidad de El Salvador.
Pese a que su experiencia dirigiendo se remonta a ser entrenador de niños que oscilan entre los 14-15 años, el joven entrenador salvadoreño no se priva de tener grandes expectativas en su debut.
"Quiero subir al equipo a segunda, creo que quien quede campeón en estos dos torneos subirá a segunda división, entonces mi meta a corto plazo es subirlo, tengo a muchos jugadores buenos que han debutado en primera, entonces hay bastante experiencia", expresó el salvadoreño, quien se formó en la reserva de Atlético Marte.
Mensaje de response para boletines
Comentarios