
Desde la liga aseguran que tendrán que reunirse con la FESFUT para evaluar el tema de cumplimiento de protocolos de bioseguridad en los estadios.
Primera División evaluará cumplimento de protocolos covid-19 en estadios El Gráfico
El presidente de la primera división de fútbol, Samuel Gálvez, aseguró que durante los próximos días se reunirán con la Federación Salvadoreña de Fútbol para tocar el tema del cumplimiento de medidas de bioseguridad en los estadios donde se lleva a cabo la recta final del torneo Apertura 2020.
El dirigente dio su opinión al respecto de los inconvenientes que tienen los clubes para controlar específicamente el tema de distanciamiento social en los estadios.
"Hay un protocolo de bioseguridad avalado por el Ministerio de Salud, en este caso se responsabilizó a los equipos locales de guardar las normas y las medidas, en todo caso que se guarden esas medidas en los encuentros deportivos, es el equipo local el responsable. Eso lo vamos a considerar como Primera División y con la FESFUT", dijo Gálvez.
#SemisLMF Asistencia de público en el estadio Cuscatlán para el partido entre Alianza-FAS. Se pusieron a disposición 7500 entradas. Vía @benitez_31 pic.twitter.com/DENIjvt6vG
— EL GRÁFICO (@elgraficionado) January 21, 2021
"La situación es difícil, todos queremos fútbol, pero los que juegan fútbol no lo hacen de gratis, eso es un problema que tenemos, pero vamos a ver qué pasa, qué es lo que dicen, la situación no está fácil. Vamos a tener que reunirnos, nosotros damos un espectáculo público y estamos obligados a respetar las normas", agregó al respecto.
NO SE SUPERÓ EL 30% EN EL CUSCATLÁN
Por otro lado, Alianza aseguró que no se sobrepasó la capacidad del 30 por ciento del aforo en el estadio Cuscatlán el pasado miércoles en el primer choque ante FAS. La dirigencia paquiderma asegura que en total se vendieron 8 mil 487 entradas, que es menos de los 9 mil 750 boletos, que significa el 30 por ciento de la capacidad del Coloso de Monserrat (32 mil 425 personas).
Aseguraron, también, que se cumplieron los lineamientos que establece el protocolo de bioseguriadad, no obstante, admitieron que se les dificultó controlar el tema de distanciamiento social, sobre todo en los sectores populares del estadio Cuscatlán.
#SemisLMF | Así recibió la afición local al Alianza. Vía @benitez_31 pic.twitter.com/ZvCXGUKlgc
— EL GRÁFICO (@elgraficionado) January 21, 2021
"Quiero aclarar algo, el aforo que tiene el estadio Cuscatlán y con el cual trabajan clubes y la selección nacional a nivel de CONCACAF es 32 mil 425, el 30 por ciento de esa cantidad son 9 mil 750, y cuando nosotros dijimos que calculamos que era para 7,500 aficionados, creo que nosotros creímos que eso pudo haber llegado, obviamente llegaron más, pero no llegaron más del 30 por ciento", dijo Edwin Abarca, gerente de Alianza.
"El distanciamiento social ya con la cantidad que quedó avalado del 30 por ciento de parte de la FESFUT es mentira que se va respetar, porque el protocolo de salud ya venció, por eso nosotros como medida tratamos en algunos sectores de controlar, pero con más aficionados es difícil. Pero en el tema de control de temperatura, de alcohol gel, el uso obligatorio de mascarilla, eso sí lo hicimos", explicó Abarca.
Al cierre de esta nota, la redacción intentó contactarse con Hugo Carrillo, presidente de la FESFUT para tocar el tema, sin embargo, las llamadas no fueron contestadas.
Mensaje de response para boletines
Comentarios