La dirigencia del Águila informó este martes que sostuvo una reunión con el costarricense Alfredo Quirós, representante de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF), para validar la licencia de los emplumados, como club, y que puedan participar en la ronda previa a la Liga de Campeones regional.
La licencia de clubes es una obligación que entró en vigencia en agosto de 2015. Los equipos de primera y segunda división de El Salvador fueron capacitados el año pasado por Quirós y Cristian Tonelli, coordinador de desarrollo para los países de la región.
Los equipos deben llenar un formulario en línea, el cual abarca cuatro áreas: información general del club, que incluye nombres del personal como el encargado de la gerencia, mercadeo, prensa y otras cargos importantes; instalaciones con las que cuentan, incluyendo su estadio; nivel de finanzas del club; y ligas menores.
Además, hay 11 requerimientos que deben cumplir los equipos para optar a la licencia que les permite estar en la competencia, entre ellos están: tener un entrenador asistente, tener por lo menos un equipo juvenil, un programa de fútbol femenino, que los jugadores tengan contrato vigente, que cuenten con seguro médico y que sean evaluados clínicamente al menos una vez al año.
Águila, Alianza y Santa Tecla son los equipos que representarán al país en los torneos de CONCACAF luego de los resultados obtenidos en los dos últimos torneos y los tres deben reunir todos estos requisitos.
Comentarios